SALUD DEL COMPORTAMIENTO

El CANS (niños y adolescentes), el ANSA (adultos) y el CAT (crisis-todas las edades) se utilizan en los sistemas públicos de salud conductual de todo el país.  Varias jurisdicciones han implementado enfoques de por vida, llamando a la herramienta Evaluación Integral de Necesidades y Fortalezas (CANS) para facilitar la comunicación.   En la salud conductual, estas herramientas se utilizan para tres propósitos principales dentro del marco del TCOM:

Apoyo a la decisión -  Las aplicaciones de apoyo a la toma de decisiones se componen de un enfoque de planificación del tratamiento y de modelos de decisión formales para el nivel de atención, la intensidad de la gestión del caso y las derivaciones específicas a tratamientos basados en la evidencia.    El enfoque de planificación del tratamiento permite la creación de una teoría del cambio personalizada que centra las intervenciones en las posibles causas de los problemas que experimentan las personas en la actualidad.   La Fundación apoya el desarrollo personalizado de modelos de nivel de atención e intensidad de gestión de casos para las jurisdicciones en función del funcionamiento actual de su sistema.

Mejorar de la calidad - Los enfoques de mejora de la calidad son generalmente usos ad hoc de la información centrada en la persona de las herramientas TCOM para informar de posibles ajustes en la práctica y/o la política.  Además de los enfoques de mejora de la calidad ad hoc, la Fundación apoya la supervisión continua de los modelos de decisión para garantizar que sigan optimizando el impacto positivo de las decisiones en las vidas de las personas ayudadas dentro del sistema.

Seguimiento de los resultados - Las iniciativas de seguimiento de resultados incluyen la inclusión en aplicaciones de contratación de rendimiento y valor, la elaboración de perfiles de proveedores y la evaluación de la efectividad.  Dada la flexibilidad de las herramientas, hay una gran variedad de métricas posibles para supervisar el impacto de las intervenciones de tratamiento.